En el titulo he escrito ilimitada para no hacerlo largo, pero realmente es un nido ilimitado e indefinido, porque la colmena puede tener el nido de los cuadros que ella pueda manejar, o la reina sepa, pueden ser solo 5 cuadros o mas de 10, porque todos los cuadros estan uno al lado de otro del mismo tamaño. Las langstroth tambien podria decirse que tienen un nido indefinido porque igual puede utilizar un alza que dos, pero ahi no va a subir hasta que no tenga suficiente fuerza, en cambio en horizontal, el nido crece progresivamente cuadro por cuadro, pero viene a ser muy parecido.
Ilimitada ya se que no lo es, pero con el tamaño que tiene, podria decirse que es una horizontal ilimitada, buscando las ventajas de las colmenas de alzas.
He intentado buscar la facilidad de construccion con las distintas medidas de ladrillos y la longitud total con el material utilizado son 105cm de interior. He dividido 105 de longitud entre 3.85 del hueco de cada cuadro layens, que es una medida aproximada y puede haber ligeras variaciones, y el resultado es que le caben 27 cuadros layens, es bastante ilimitado.
Al no tener alzas, los cabezales seran el tipico layens cerrado, que tiene la ventaja de que podemos colocar el nido a un lado, y tenemos arriba cerrado, y tres pareces cerradas, teniendo solo un lado frio, en teoria debe ser mas caliente que una dadant que no tenga un nido fuerte porque en dadant los cuadros son abiertos y tienen frio por arriba del nido.
La piquera como se puede apreciar, la he hecho con una madera a modo de separador, que he retirado una vez seca la construccion. La he hecho en el lado este, para meter el nido en el lado opuesto, y que la carga de miel se quede en el lado opuesto, mientras el nido crece hacia la piquera, quedando la reserva al final.
Asi en la cosecha solo quito de un lado, luego corro todo el nido hasta la pared, y vuelvo a rellenar el nido con cuadros vacios, con solo una tira de cera para que trabajen dentro del cuadro y asi facilitar el manejo.
Tambien puede decirse con ese manejo que es una colmena automatica porque el nido va creciendo sin manejos, criando en cera nueva siempre que le gusta a la reina y cosechamos en los panales viejos del fondo, solo una vez al año, no hay que poner laminas ni hacer manejos como las layens pequeñas. Ojo que este en mi manejo, pero se puede poner laminas y manejar con piquera central tambien si uno quiere.
He hecho la misma piquera y agujero superior de ventilacion en el lado oeste, por si quiero hacer alguna prueba, pero en principio van a estar tapados.
Tambien la piquera la puedo hacer mas pequeña colocando un liston de madera, la piquera entera solo va a estar en la mielada.
Los materiales utilizados son:
18 ladrillos 40x20x7cm
4 ladrillos 33x16x7
10 bardos de 50x20
2 listones de madera de 18x18mm de 105cm de largo para tener unos carriles mas perfectos y lisos donde apoyar y manejar los cuadros.
El mortero es ecologico a base de cal hidraulica natural para colocar los ladrillos y enlucir por fuera.
Por dentro va enlucido de yeso natural por regular mejor el clima, pero no aguanta mucho al exterior.
Se van a utilizar algun ladrillo mas para terminarla por arriba, ya que falta levantar 4.5cm, asi que hay que tener en cuenta un par de ladrillos mas de los pequeños y tres mas de los grandes.
El agujero de ventilacion se ha hecho con un canuto de caña como se ve en la foto, luego se tapara con malla mosquitera.
El techo de momento ira tapado con algun plastico encima de los bardos que van sueltos uno a uno, pero en un futuro tal vez se hace un techo bonito de madera a dos aguas.
En el suelo he colocado una losa de granito rota, que me viene de lujo en dimensiones. Antes de colocar la losa se ha nivelado el terreno.
La losa se ha encarado con una brujula y sobre ella se han colocado los ladrillos.
Como se puede apreciar, no se han travado los ladrillos y se han puesto uno sobre otro, porque asi me venia muy centrado en medidas y facil de hacer, no lo he visto conveniente la incomodidad de romperlos y trabajarlos, porque tambien se gasta un poco mas de mortero, y me ha salido muy caro este ecologico, y total, son solo dos filas de ladrillo, no es una gran pared.
Ahora tengo que dejar que se seque bien la cal y coja consistencia para enlucirlo despues, tarda mas que el cemento, hay que tener paciencia y no se puede terminar en un dia, pero hay construcciones con cal que han durado miles de años, cuanto mas vieja se pone mas dura por la carbonatacion.
Si quereis copiarla, pensad que cada fabrica de ladrillos puede tener ligeras diferencias en sus medidas y puede variar un poco, por lo tanto, medid bien antes y no lo hagais al pie de la letra.
Las medidas internas son de 105 de largo, esta medida puede variar lo que uno quiera, 34 de ancho, que esta bien para todos los cuadros layens, hay algunos que puede usarse 33 que van con listones mas finos, pero 34 va bien con todas. El fondo tiene 40cm que me viene bien para los cuadros layens mas reforzados, pudiendo ser la medida de 39 en muchos casos o incluso 38 en algunos, pero con 40 tengo seguridad de utilizar cualquier cuadro comercial en el futuro. Esta medida es del piso hasta los listones, sumando el espacio del enlucido, por ejemplo, yo he dado 41cm y luego voy a aplicar una capa de 1cm para dar consistencia al piso, nivelarlo perfectamente y mejorar la climatologia.
Despues al lado de los listones de madera se hara un rectangulo un poco mas alto, de un total de 2.5cm aproximadamente, 1cm o poco mas es el espacio del marco y se deja un poco mas para el espacio de abeja y que no pegue los cuadros a la tapa superior.
Edito para explicar tambien que antes de colocar los ladrillos coloque 4 ladrillos plantados en vertical con un poco de yeso, uno en cada esquina interior, para regular la medida interior de la colmena, y luego coloque un hilo rodeando en cada fila para colocar los ladrillos con bastante perfeccion, no estan puestos a ojo. Despues del enlucido las medidas interiores quedaran exactamente de 34x40cm del hueco para el cuadro Layens.
Parte frontal con gran tabla de vuelo y piquera.
Vista interior con las dos maderas laterales para los cuadros, y se ven tambien la madera separador para la piquera y el canuto para hacer los respiraderos.
Aqui se ve de forma horizontal toda su longitud, que mide de exterior poco mas de 120cm